Levantamiento Topográfico días 09 y 10 de Abril de 2012

Aqui se muestran un par de imágenes de los tramos del río Pixquiac en los cuales se realizó el Levantamiento Topográfico con la ayuda de la Empresa Balbot. Agradecemos la buena disposición y apoyo de los colindantes, quienes nos han recibido y atendido amablemente durante nuestros recorridos.

…Sobre la cabeza de la Tortuga…!

El Levantamiento Topográfico del Rio Pixquiac- Zoncuantla sigue avanzando..! GRACIAS A TODOS…!

Estimados Todos,

RE-INICIAREMOS LOS TRABAJOS DE LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO EL DÍA LUNES 09 DE ABRIL, PARTIENDO DESDE EL PUENTE DE LA HIGUERA, APROX. A LAS 9:20 HORAS; QUIEN GUSTE ACOMPAÑARNOS SERÁ BIENVENIDO…!

Abajo pueden observar una imagen compuesta del trabajo que se ha venido realizando para avanzar en el Levantamiento Topográfico del Río Pixquiac en su paso por la Comunidad de Zoncuantla.  Por una parte, la versión «casera», formada por la Imagen satelital de Google earth de la zona de La Pitaya, a la cual se le ha dibujado a mano el trazo cercano del río Pixquiac, sabiendo de antemano que no es posible hacerlo mas preciso, porque en su mayoría se encuentra cubierto por árboles y la vegetación, que impide su observación directa…

En contraste, en el cuadro inferior izquierdo, con la ayuda de la tecnología, el equipo de Estación Total y la destreza Tecnica de los profesionales, es decir el Ing. Ricardo Shamir y su sr. padre, tenemos  ya una imagen preliminar del cadenamiento del tramo de los primeros 1,400 metros del rio Pixquiac, desde su colindancia con San Andrés Tlalnelhuayocan, hasta el último punto situado sobre el borde del Puente de la Higuera.

Resulta verdaderamente un prodigio de la tecnología, que con la ubicación de no sé cuantos cientos de puntos ( X, Y y Z) que han sido registrado con los prismas y el equipo de Estación Total hasta el día de hoy, sea posible armar una imagen de una precisión del orden de error menor a un par de centímetros…!

Considero un grandísimo precedente para Zoncuantla como comunidad y por supuesto, para la Asociación de Vecinos del Pixquiac, A.C. contando con la ayuda invaluable de nuestros amigos de Balbot Constructora, podamos lograr juntos, en un mismo esfuerzo de trabajo cuidadoso, conformar este Plano Topográfico detallado del cauce y ribera del rio Pixquiac, que sin duda nos permitirá otorgar un futuro mas cierto y seguro para este Patrimonio Natural tan preciado para nuestra comunidad.

Este trabajo de delimitación, junto con la determinación de los habitantes de Zoncuantla, será sin duda, el punto de partida para mas y mejores esfuerzos en la preservación y disfrute de nuestro hermoso río Pixquiac.  Para un servidor, al frente del Comité Directivo, puedo sin duda decir que me siento muy emocionado, contento y entusiasmado porque a la par que hemos arrancado esta tarea, hemos visto que la comunidad empieza a mostrar nuevamente, su generosidad, su participación y su colaboración para llevarlo adelante…!

GRACIAS A TODOS POR SU CONTRIBUCIÓN GENEROSA Y SU PARTICIPACIÓN…!

ATTE

EL COMITÉ DIRECTIVO

Último punto registrado hasta la fecha, sobre el Puente de la Higuera, aprox. 1,400 metros de recorrido trazado ( cerca de 35 metros de desnivel desde la colindancia con San Andrés…!

LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO DEL PIXQUIAC, Día 02, 03 y 04 de Abril 2012

Aquí se muestra el Recorrido del Levantamiento Topográfico realizado el día 02 de Abril de 2012

 

Este es el Recorrido Aproximado del Levantamiento Topográfico que realizamos el día 03 de Abril de 2012. 

Aqui se muestra el procedimiento mediante el cual se sitúan los puntos del Rio Pixquiac, con el Aparato de Estación Total

Levantamiento del 3 er Dia de Recorrido en el Pixquiac-Zoncuantla

 

Estamos iniciando el Levantamiento Topográfico del Río Pixquiac- Zoncuantla…!

Abre el archivo y entérate de los trabajos que serán realizados:  Area Federal Pixquiac

ESTIMADOS TODOS,

Es un gran orgullo para la Asociación de Vecinos del Pixquiac-Zoncuantla, A.C. y para los habitantes que componen la comunidad de Zoncuantla, Coatepec, Ver. anunciar el inicio de los trabajos de Topografía del Cauce de nuestro querido rio Pixquiac, este próximo día 02 de Abril de 2012, a lo largo de los aproximadamente 4 Kilometros de su recorrido a traves de la comunidad de Zoncuantla.

Este momento es el resultado y el avance de un esfuerzo que tiene varios años, tratando de preservar en su mejor nivel, la calidad del rio Pixquiac y su entorno natural. Creemos que este momento en particular es un precedente valioso no solo para nosotros mismos como comunidad, sino también un importante paso que podría ser seguido por muchas otras zonas y regiones, en donde la problemática es similar, así como también sus habitantes, que buscan e intentan como nosotros preservar su patrimonio natural.

Muchas veces hemos denunciado y alertado a las autoridades, de invasiones, contaminación, descargas y alteraciones severas a su cauce, pero siempre nos hemos encontrado con respuestas que nos hablan de las dificultades y complicaciones que implica su defensa legal,  por la falta de los instrumentos jurídicos correspondientes, por la falta de una delimitación formal del Area Federal de su cauce y su ribera.

Producto de la determinación de los habitantes y de la buena disposición de las autoridades de CONAGUA, se establecieron acuerdos para que la Asociación financíe y lleve a cabo los trabajos de registro topográfico del cauce, mientras que por su parte, la CONAGUA se compromete a avalar y utilizar esta información, analizar los registros históricos de caudal y precipitación en la cuenca, para poder conformar y decretar formalmente la Delimitación del Area Federal que contempla la Ley de Aguas Nacionales.  El archivo adjunto (pdf) pretende ofrecer una visión sencilla e ilustrativa de estos trabajos, para una comprensión mas fácil de toda la comunidad.        Imprimelo y dálo a conocer…!

Existen por tanto, las bases necesarias para llevar a cabo las primeras metas y objetivos establecidos en el Manifiesto de Acuerdo Conjunto por la Preservación del Rio Pixquiac,  elaborado en Marzo de 2011, durante la celebración de Segunda Jornada por la Preservación y Limpieza del Rio Pixquiac, JELP, mismo que ha sido respaldado con las firmas de la comunidad misma, simpatizantes y vecinos cercanos de otras comunidades, así como también por autoridades y cuidadanos provenientes de 10 instituciones distintas relacionadas con el medio ambiente, Municipal, Estatal y Federal, que coinciden con nosotros en la necesidad de conjuntar esfuerzos por la preservación de este bien común. Así hemos tenido el aval del Municipio de Coatepec, la CMAS-Coatepec, FIDECOAGUA, el INECOL, la CONAFOR, La CONANP, el COCUPIX , IMCAS-Xalapa, GWW-México y la CONAGUA.

Los trabajos implican el recorrido y levantamiento topografico de una brigada de profesionales de la compañía Balbot Constructora, misma que nos ha demostrado su apoyo y su contribución, presentando una oferta de cotización muy favorable, así como facilidades de pago que debemos por nuestra parte retribuir con generosidad. Nuestra contribución se verá recompensada por el beneficio colectivo de un río y un entorno que podrá preservarse hermoso, natural, bien conservado y al acceso de quienes contribuyan a su cuidado y su mantenimiento.

A este trabajo de levantamiento, el Municipio de Coatepec apoyará con un trabajador de campo, mientras que los habitantes de la propia comunidad, trabajaremos juntos para facilitar esta tarea de medición topo-batimétrica.   A cada 20 metros de recorrido en el rio, deberá realizarse una medición del perfil o sección del cauce y su ribera contigua, para conformar el trayecto, la profundidad del cauce, la pendiente rio abajo y la topografía de ambos margenes. Corresponderá a la CONAGUA determinar el Nivel de Aguas Máximas Ordinarias (NAMO), así como el Nivel de Aguas Máximas Extraordinarias (NAME).  Esta determinación oficial permitirá conocer en principio, cual es el nivel de seguridad que los colindantes al rio deberán respetar para evitar inundaciones y desgracias durante las crecientes y venidas de agua en su recorrdo por Zoncuantla.

Durante los trabajos, serán utilizadas y colocadas temporalmente en el terreno estacas, señales, clavos y marcas que no deberán ser retiradas ni alteradas de su posición, para permitir la ubicación correcta de las distintas posiciones registradas.

Invitamos a todos los vecinos y amigos de esta comunidad de Zoncuantla, así como a las autoridades implicadas en los distintos niveles de gobierno, para que apoyen y participen de estos trabajos, contribuyendo de una o varias maneras a su realización:

Apoyando económicamente con su contribución generosa, para poder sufragar el trabajo topográfico de la Empresa Balbot; para ello la Asociación entregará a cambio los recibos correspondientes a este apoyo económico.

Asistiendo y participando en los recorridos de la brigada, para ayudar en las tareas de limpieza de vegetación en el terreno, de traslado de los equipos, de identificación de las propiedades y la entrevista eventual con los propietarios interesados, para facilitar el trabajo y hacer mas eficiente la tarea.

Aportando agua, refrescos, bocadillos, etc. para la brigada de trabajo, que demuestre la generosidad y gratitud de los habitantes, para quienes contribuyen con los objetivos y logros de nuestra comunidad.

– A los Vecinos Colindantes, facilitando el acceso de entrada-salida y libre circulación en la ribera, en distancias que podrán variar hasta 20 metros tierra adentro según la topografía existente del terreno, aportando información de las estructuras ( puentes, vados, muros,  etc.) construcciones ( muros, paredes, cobertizos, barandales, aljibes, cajas de bombeo, etc.) colindancias y delimitaciones del terreno (alambradas, rejas, etc.) presentes en las zonas contiguas  al cauce, para su correcta ubicación y registro en los archivos correspondientes. Se agradecerá por supuesto el control de los perros y mascotas, para evitar agresiones y/o encuentros que pongan en riesgo la seguridad de los integrantes de la brigada.

Informando y dando a conocer esta noticia, a los vecinos y colindantes que pudieran desconocer lo que se está haciendo, para lograr un conocimiento amplio y completo de toda la comunidad, así como difundiendo las bondades que en el corto y mediano plazo esta medida fundamental podrá representar en beneficio de la comunidad y el entorno natural.

Cualquier otro apoyo material, logístico, de información o respaldo que permita y facilite una realización mas eficiente, pronta y adecuada de los trabajos de la brigada.

Estamos convencidos de la bondad y beneficio que esta medida inicial aportará a toda la comunidad en su conjunto, pues nos permitirá avanzar hacia niveles superiores de organización y acuerdo.

Pretendemos que la comunidad que habita en la zona de influencia de Zoncuantla y sus alrededores, pueda disfrutar de salud, belleza natural y bienestar, respetando la naturaleza, así como a los demás miembros de la comunidad, según los ordenamientos vigentes y los que de este esfuerzo común se deriven.

CUALQUIER INFORMACIÓN, DUDAS, PREGUNTAS Y OFRECIMIENTOS PUEDEN SER DIRIGIDOS AL COMITE DIRECTIVO DE LA ASOCIACIÓN, ( VIA MAIL, FACEBOOK, TELEFONO, PAGINA WEB), QUIENES CON GUSTO PODREMOS RECIBIR Y REGISTRAR SU APORTACIÓN, ORGANIZAR SU PARTICIPACIÓN Y APOYO, ASÍ COMO ATENDER CUALQUIER ASUNTO RELACIONADO CON ESTAS TAREAS DE LEVANTAMIENTO.

Aprovechamos para enviarles un cordial saludo..!

ATENTAMENTE

COMITÉ ORGANIZADOR

Eduardo Aranda         812 35 48   <[email protected]>
Fernando Sotres        833 40 44    <[email protected]>
Rolf Kral                       833 40 43  <[email protected]>

CONATO DE DETENCIÓN POR ESPECTACULARES…!

Hola a Todos,
…Me siento en parte culpable por la situación sucitada el día de ayer viernes 30 de Marzo de 2012, cerca de las 15:00 horas, cuando la empresa Arroba Publicidad, acompañada de un par de Policias, sin fundamento legal intentaron detener a un trabajador (que fué supuestamente contratado para bajar de su sitio el Espectacular ubicado en la Pitaya), acusándolo de pretender «robarse» él solito uno de los espectaculares, mismo que pesará aprox. 1 tonelada…!
En este sentido, quiero expresar una sentida disculpa de mi sola parte, pues aunque mi pretención y deseo es el mismo que el de muchos otros, no pude acompañar la medida para organizar un derribo bien planeado, que mimimizara lo mas posible el eventual riesgo, mismo que en este caso desembocó en un conato de detención…!
Afortunadamente se pudo dar de parte de ustedes, una respuesta rápida y decisiva al acudir como grupo de vecinos a impedir esta detención y contrarestar la prepotencia del representante de la empresa publicitaria, para lograr que las fuerzas policiacas se retiraran y se buscara repeler el intento legal con la fuerza de la argumentación y la protesta social, que de haberse logrado por ellos, sin duda hubiera llegado a niveles mucho mayores de protesta, evidenciando a la empresa misma y a las autoridades de gobierno negligentes, que provocan con su torpeza y falta de actuación, la protesta popular en un intento de hacer justicia de propia mano…Digo esto, porque ciertamente yo fuí de la opinión de tomar esta determinación, como una medida extrema, clandestina y anónima, ante la inminencia de la apertura del periodo electoral, mismo que sabemos que complicaría enormemente la posibilidad de que las autoridades respondieran a nuestra petición, respuesta que no llegó en los 9 meses que lleva de haberse solicitado por escrito ( Junio de 2011) y que seguramente no se hubiera respondido nunca…!

Sin embargo, mas allá de lo infortunado de este intento, considero que debemos recuperar la fortaleza de nuestra determinación ( como vecinos unidos de esta carretera) en contra de la colocación de estos espectaculares, pues de no aprovechar estos hechos lamentables, no dudo que terminaremos con los 5 espectaculares que la empresa dice tener «autorizados» para esta carretera antigua…!.

Lo que quiero decir es que debemos aprovechar el escandalo provocado por esta situación de ayer, para recuperarnos del golpe, para hacer ver a las autoridades y a la empresa publicitarias, del efecto adverso de estallido social que pueden provocar por hacer oidios sordos a nuestra justa inconformidad, a su torpeza de no responder a las peticiones sociales y dejar que las cosas se «arreglen» por si solas, aplicando como dicen «la cansadora»….       Anuncios en la carretera antigua Xalapa-Coatepec definitivo

Afortunadamente este evento no llegó a mayores, pero de haber logrado ellos encarcelar a un trabajador inocente, seguramente se hubiera generado una ola de protesta mucho mayor, que hubiera polarizado a la intervención de mucho mas vecinos, permeado a los periodistas y a la opinión pública, en donde se hubiera hecho notar la complicidad de las autoridades y las empresas, aceptando arreglos antipopulares y contrarios al derecho de esta comunidad de defender su entorno en contra de la contaminación visual de estos espactaculares y el riesgo de accidentes que pueden generar en una carretera sinuosa como la nuestra, además no responder al llamado social, al derecho consagrado en las Leyes* del Estado.

De una u otra forma debemos conjuntamente hacer notar que No Estamos Dispuestos a aceptar ninguno letrero espectacular en nuestra carretera, mucho menos los 5 que dice la empresa Arroba que tiene autorizado colocar… Si no hacen caso, creo que nuestra opción es hacer un llamado general a todos los vecinos de esta carretera, a las familias completas y reunirnos todos con los medios de comunicación en la carretera frente a estos espectaculares y como un acto público abierto, como una determinación de todas las comunidades de esta carretera, derribar públicamente estos espectaculares, para que al mimso tiempo de hacerlo y anunciarlo, podamos nosotros, asegurar que llegue nuestro mensaje a la opinión pública y con eso blindarnos de que un hecho así sea deformado como si se tratara de un robo….!     Y aunque en los hechos no terminemos derribando ningún espectacular, debemos claramente señalar una determinación así como una respuesta desesperada, como una alternativa extrema de la sociedad, hartada ante la ausencia de Autoridades locales o estatales que no saben escuchar y atender las peticiones sociales justas…

La otra opción es la denuncia privada del propietario del terreno ante el Ministerio Público por invasión, pero con el riesgo de que quieran hacer valer el Derecho de Vía y contraresten al propietario queriendole quitar una franja a su propiedad…y además dejar los espectaculares, aprobados por una juez…!

Lo que quiero antes ustedes expresar en todo caso, es que ante estos golpes bajos, debemos mantenernos unidos, convencidos y confiados, que nuestra causa es correcta, nuestra petición ha sido expresada y no atendida y que por tanto, nuestra determinación es impedir que una sola empresa, por su pretención de aprovechar el periodo electoral y ganar dinero, quiera afectar y dañara a todos los que en esta carretera circulamos, queriendo ver un paisaje hermoso y no una publicidad comercial o electoral en formato «AUNQUE-NO-QUIERAN-IJATE»…!

Debemos sin duda reunirnos y tomar los acuerdos necesarios.

Un saludo afectuoso

Atte
Eduardo

* Artículo 277 del Reglamento de Desarrollo Urbano del H. Ayuntamiento de Xalapa de Enríquez que claramente señala que “En ningún caso se otorgará licencia para la colocación de anuncios que por su ubicación y características: I.- Puedan poner en peligro la salud, la vida o la integridad física de las personas o de sus bienes;….” y es también importante el artículo 283 que en su inciso I señala “ Queda prohibido invadir espacios públicos o la vía pública”.



TALLER: PRACTICAS DE CONSERVACIÓN DE SUELOS

TALLERES  DE AGRICULTURA SOSTENIBLE

Gratuito

 El grupo Milpa del Pixquiac tiene el agrado de invitar a los compañeros campesinos, jóvenes y personas interesadas a participar en Talleres gratuitos para aprender:

-Prácticas para la Conservación de Suelos                                       Jueves 29 Marzo 2012

-Elaboración de abonos y fertilizantes orgánicos                                        Domingo 15 Abril 2012

-Selección y mejoramiento de semillas criollas                                          Jueves 10 Mayo 2012

Actualmente el cultivo tradicional de la milpa y las variedades nativas de maíz, frijol, calabaza y otros productos de la milpa, se encuentran bajo un grave riesgo de desaparecer, debido al uso de agroquímicos y por la entrada de los transgénicos a nuestro país. Es necesario explorar alternativas a esta forma de sembrar milpa. Las alternativas existen y han dado muy buenos resultados a campesinos de diferentes partes de México.

El grupo Milpa del Pixquiac pretende poner a disposición de los campesinos de la cuenca del Pixquiac estas alternativas, para producir alimentos saludables que les permitan mejorar sus suelos, conservar el agua e ir mejorando año con año la productividad de su terreno. Realizando estas prácticas sencillas y de bajo costo los campesinos pueden cultivar su milpa utilizando sus mismos recursos sin la necesidad de comprar fertilizantes o semillas.

El lugar donde se realizarán las prácticas es en la parcela demostrativa Asociación de Vecinos del Pixquiac Zoncuantla, A.C.  y el punto de encuentro antes de cada taller será el Vivero Forestal de Capulines, sobre el camino que va desde Rancho Viejo hacia Tejocotal, Mpio. San Andrés Tlalnelhuayocan.

 Los esperamos este JUEVES 29 DE MARZO DE 2012 a las 09:30 AM en el Vivero forestal de Capulines, para aprender cómo cuidar el suelo y mejorarlo para producir más.

PROGRAMA:

Curvas de Nivel

TerraceoTaller de Agricultura Sostenible

Zanjas Composteras

Cercos Vivos multiusos y más

 Si conocen algún amigo campesino que esté interesado en estas prácticas, por favor invítenlos.

 llevar su propio azadón y pala, comida para compartir (de preferencia productos locales, no generemos basura inorgánica), agua suficiente, sombrero.

 De tarea 😉  investigar con los abuelos y abuelas que prácticas conocen para combatir las tuzas.

 Para mayor Información:

 Udavi Cruz Márquez [email protected]

 Sendas, A.C.    Tel: 812 38 92

Taller de Agricultura Sostenible

Entrevista RTV-Radio con Wendy Cao, para el día Mundial del Agua, 22 de Marzo

Entrevista- Grabación  de Radio (RTV) realizada con Wendy Cao

llevada a cabo el día 14 de Marzo 2012, para ser presentado el próximo dia 22, ( Programa:             Horario:             ), con motivo de la celebración del Dia Mundial del Agua.  participación de Tomás Owen, Eduardo Aranda, Luisa Paré.

La entrevista fué dividida en 3 Bloques de 5 + 5 + 7 minutos cada uno, mas otros 5 min. para conclusiones y datos de contacto; esto será editado y combinado por Wendy con algunas grabaciones y musica, para un programa de 30 minutos.

En esta entrevista, Tomás Owen presentó la perspectiva desde IMCAS-X y GWW, Eduardo Aranda como Vecinos del Pixquiac, como GWW e IMCAS-X, mientras que Luisa comentó su parte desde la perspectiva del Comite de Cuenca del Pixquiac y el trabajo de SENDAS.

Participando casi regularmente en la secuencia Tomas-Eduardo-Luisa, se inició hablando del ciclo hidrológico del agua, la problemática del deterioro ambiental por las actividades del hombre y las ciudades, y la necesaria participación social para entender y mejorar nuestra relación con el uso y destino posterior del agua; se resaltó la creación y el trabajo realizado por IMCAS-X como ejercicio ciudadano, el monitoreo Comunitario para conocer y entender la calidad del Agua de los ríos y la importancia de establecer y mejorar la relación e interdependencia entre las ciudades y el campo.

Se habló del descuido y maltrato que las ciudades dan a los ríos urbanos, el deterioro por erosión, la contaminación con drenajes y basura, la pérdida de los bosques y la invasión de sus margenes dentro de las Areas Federales, resaltando que es la participación organizada y voluntaria de las comunidades la que puede revertir esa tendencia, impulsando una visión participativa; se habló de los distintos esfuerzos que a nivel de Cuenca, de las comunidades interesadas y del trabajo conjunto puede darse entre instituciones, académicos, organizaciones civiles y ciudadanos concientes para tratar de mejorar estos problemas y relacionarse con las autoridades.

Finalmente, se proporcionaron los contactos de correo y paginas de internet de las distintas iniciativas, invitando a la comunidad a comunicarse con nosotros, organizarse y emprender acciones similares en sus propias comunidades, para ampliar el alcance y conformar una verdadera red de ciudadanos que pueda abarcar una cuenca o una región en distintos lugares de nuestro país, para defender y proteger el agua, vista como un recurso público y como un derecho constitucional de los mexicanos.

Creo que fué un ejercicio interesante de dialogo y presentación de perspectivas entrelazadas y conjuntas, que vale la pena difundir y hacer llegar a una audiencia amplia, porque se requiere involucrar a un público cada vez más ámplio, en esta tarea de conservar nuestro ambiente, nuestros cuencas y ríos, para garantizar el abasto de agua y su uso racional.

Agradecemos a Wendy Cao su interés y entusiasmo, así como a la Producción del programa ( nombre..?), su disposición de ofrecer estos espacios para otras oportunidades de entrevistas y disfusión de estos temas ambientales en RTV.
————————————

En la fotografía que adjunto, no aparece Luisa todavía, ni un servidor por estar del otro lado de la camara…

Saludos para todos
Atte
Eduardo

UN DÍA SIN AGUA EN ZONCUANTLA…!

Estimados Todos,

Quiero comentar a ustedes, que el día de hoy Martes 20 de Marzo, aprox. a las 12:00 hrs del medio día, ( mas o menos a la hora que se sintió el temblor…!), el personal de CMAS-Coatepec, terminó la reparación a la linea de conducción de agua potable, por lo cual a partir de ese momento, se calcula que la Red terminara de regularizarse en aprox. 6 horas, empezando por las zonas bajas, despues por la media y al final las partes mas altas de Zoncuantla.

Según el reporte que nos fué proporcionado por el personal de Atención al Público de CMAS-Coatepec ( Liliana), el daño no fué una rotura de tubería sino mas bien una rotura de un empaque, en algún codo de la linea de conducción, debido a la «caída de presión», a la altura de la propiedad del Sr. Palacios, un poco adelante de la casa de Don Moisés, pasando el Vado de las Monjas. Según nos comentó Lorena Reducindo, Sub Agente Mpal. de Seis de Enero-La Pitaya, el inicio de la fuga se dió el día Domingo 18 Marzo, aprox. las 15:00 horas, detectandose al principio solamente por aquellos vecinos que tienen su conexión de agua directa ( sin Tinaco), mientras que el resto de la gente solo lo empezó a notar al terminarse el agua de sus tinacos, o hasta al momento de acabarse el agua del Tanque de Almacenamiento de la Pitaya ( de tan solo 50 m3..), mismo que surte a todo Zoncuantla…!

Vale la pena mencionar, que según reporta CMAS-Coatepec, existe un sistema telefónico programado para que en días festivos ( como lo fué el día Lunes 19 de Marzo), las llamadas de emergencia se «desvíen» por el sitema automático «Sigueme«, de tal forma que la llamada llegue al personal de Guardia asignado de CMAS y se puedan atender pronto los reportes de emergencia. En este sentido habrá que perfeccionar el servicio, pues muchos vecinos reportan haber llamado al 816-31-42, sin haber logrado ser atendido por el personal de guardia.  El caso es que en la tarde del día Lunes 19 se logró llamar directamente al Director General de CMAS-Coa., C. Carlos Sánchez Montiel y el asignó una brigada para atender la fuga mencionada.

Aún con todo, la brigada realmente empezó a trabajar el día de hoy Martes 20 a las 06:00 horas y dejó el problema resuelto, como ya dijimos,  aprox. a las 12:00 horas, restando solamente que el sistema completo se regularice durante la tarde noche de el mismo día de hoy; mañana ya todo deberá estar en orden nuevamente.

Esta situación de emergencia creo, deja una experiencia en cada uno de nosotros, pues cada uno sintió el problema en muy diferentes grados de complicación; algunos nos dimos cuenta de la importancia de tener Tinaco, de construir una Cisterna, de resolver el almacenamiento de una cierta cantidad de agua potable que nos permita soportar la carencia de agua en la linea sin quedarnos sin agua en casa. Algunos otros tenemos cisterna, pero no tenemos por ejemplo la bomba en mantenimiento, por lo que el motor no marcha, los empaques estan viejos, la tubería o las conexiones no estaban en funcionamiento y de cualquier manera, la falta de agua nos tomó desprevenidos… En el mejor de los casos, es posible que algunos cuantos, realmente no se sintieran afectados realmente, por tener todo su sistema en orden y funcionando correctamente, lo que en un momento como este, demuestra las ventajas y los beneficios de la prevención…

El mensaje mas importante para todos, es que la carencia de solo un día de agua potable, puede significar realmente un trastorno importante y una complicación dificil de atender, obligandonos a resolver las cosas «a las carreras» o tener que realizar gastos que no teníamos considerado sufragar.  Quisiera que por un momento nos diueramos cuenta todos, la importancia que reviste contar con un buen suministro de agua, y además disfrutar de este servicio en una calidad y regularidad sin demasiadas complicaciones. de nuestro Manantial sigue brotando agua;  es posible que nuestra linea de conducción nos surta cantidades incluso mayores a las de la concesión otorgada ( 4litros/seg), con agua de muy buena calidad, PERO, esta condición actual no es una garantía absoluta para el futuro, puesto que los indicadores regionales y globales son en la mayoría de casos desfavorables y contrarios:

El Calentamiento Global, la Deforestación ( Ganaderización en su mayoría), el Cambio de Uso de Suelo en nuestra cuenca ( de bosque a cultivos agrícolas como la papa..), la Erosión de Suelos cada vez mayor, la Contaminación de los Ríos (por descargas y drenajes), la Invasión de las Zonas Riparias y el Area Federal,  la cada vez mas Rápida Respuesta de los Ríos ( Crecientes y bajas de caudal) y la consecuente menor Recarga de Acuíferos y volúmenes del cauce,  la Desviación de los Ríos hacia las poblaciones, las Presas, el Crecimiento Urbano y sobre todo en areas indebidas como las Zonas de Reserva Ecológica, etc.

Todo ello sin duda alguna, nos debe llamar la atención y hacernos cada vez mas concientes de la necesidad de cuidar el agua que tenemos y disfrutamos.  La pregunta es ¿cómo….?

¿No tienes Tinaco..? hay que poner al menos uno..
¿No tienes Cisterna…?  debes empezar a pensar en uno…
¿No Captas Agua de lluvia..?     al menos debes hacerlo para regar tu jardín y contar con agua del cielo…!      sigue siendo Gratís..!
¿No tienes Medidor de Agua Potable en casa..?  Todos debemos contar con uno, pues de otra manera, ni las fugas, ni los malgastos, ni la programación inteligente de la Red será posible…!
¿No cuentas con Contrato de Agua y la tomas ilegalmente de la Red…?   no seas «abilón», no esperes a que te multen y contrata como todos los demás lo hemos hecho ya..!
¿Cuando te bañas, no retienes el agua para usarla en los escusados..?   cual es tu escusa…?         mejor excusate y hazlo ya..!

… Medidas como estas hay muchas, de todo tipo, pero de nada sirven si las hacen otros y nosotros no…!

Tuvimos una respuesta magnífica como comunidad, cuando Zoncuantla tomó la determinación de Comprar las 5 Hectáreas en el terreno ejidal contiguo al Manantial (que tenemos ahora en Reforestación contínua), pero hemos descuidado ( por decirlo de una manera leve…) al poseedor del terreno Ejidal en donde se encuentra el Ojo de Agua, pues cada vez  nos reprochan mas los hijos de Don Goyo ( Don Gregorio Domiguez), que nunca han recibido apoyo o reciprocidad alguna de la comunidad a la que benefició este Manantial ( es decir Zoncuantla) ; que no han sido incluidos en los Programas de Compensación por Servicios Ambientales Hidrológicos de FIDECOAGUA- Coatepec, que nunca hemos recompensado de alguna manera a Don Goyo  o a su familia por mantener «contra capa y espada» (contra la opinión del resto de ejidatarios) el pequeño bosque de su parcela, mientras que muchos otros han convertido sus parcelas a terreno agrícola; que la comunidad de San Antonio Hidalgo ahora necesita esa agua y yo no cuenta con ese manantial, etc…   El caso es que ciertamente, una vez que tuvimos la Conseción Federal otorgada, tanto las autoridades municipales como nosotros, parece que dejamos de ver hacia nuestro benefactor y su parcela…  Don Goyo es un personaje especial, tiene convicciones claras y parece con todo entender la importancia de ese bosque alrededor  del Manatial, pero sus tres hijos Arturo, Noé y Manuel, no se sienten para nada comprometidos con la comunidad de Zoncuantla, para mantener esa parcela de bosque y nos dicen que el día menos pensado, sin tener que pedirle permiso a nadie, podrán convertir ese bosque en parcela agrícola…!     GULP…!  echénse ese trompo a la uña…!    Debemos Voltear nuestra vista y atención Cuenca Arriba…!

Por otra parte, seguimos contaminando nuestro río Pixquiac, seguímos invadiendo su ribera, seguímos tomando agua y descargando basura y drenajes y hasta la fecha no hemos logrado revertir y mejorar los indicadores de calidad, sino tan solo mantenerlos un poco «a raya», pero sin mejorar sustancialmente sus condiciones, sobre todo en la parte media y baja de Zoncuantla. El Monitoreo desde hace 5 y medio años nos ofrece información clara y objetiva de esta situación   www.globalwaterwatch.org            No le dés la Espalda al Río…!

La celebración del Segundo JELP 2011 ( Jornada de Evaluación y Limpieza del Pixquiac) es talvez nuestro mejor ejemplo del deseo y la Determinación común que tenemos de mejorar nuestro entorno; para ello contamos con el Manifiesto de Acuerdo Conjunto por la Preservación del Rio Pixquiac, mismo que fué firmado ese Mayo de 2011, por muchos vecinos, pero creo hay muchos más que ni siquiera lo conocen ni mucho menos la han firmado, por lo que su impacto todavía resta por alcanzarse a ver.  No quiero dejar de mencionar aqui, que este documento fué firmado por José Manuel Sanchez Martínez, Presidente municipal de Coatepec y sus Secretarios, por Carlos Sanchez Montiel, Director de CMAS-Coa. , por Martín Quitano, de FIDECOAGUA- Coatepec, por Martín Aluja Schunneman, del INECOL, por Antonio Gonzalez Azuara y Raul Alvarez de CONANP, por Victor Manuel Esparza de CONAGUA y por cerca de 100 vecinos y amigos de Zoncuantla… pero y entonces qué sigue..?   Que lo llevemos adelante…!     Si no lo conoces, puedes descargarlo y firmarlo, bajandolo de nuestra página    https://zoncuantla.org/

…Estamos cerca de inicar los trabajos de topografía y batimetría en el cauce del Pixquiac-Zoncuantla y talvez de esta manera logremos determinar junto con el area Tecnica de CONAGUA, el Nivel de Aguas Máximas Ordinarias NAMO, así como el NAME ( Nivel de Aguas Máximas Extraordinarias) , que nos permitirá sin duda, por seguridad, conocer mejor que tan cerca o lejos debemos establecernos a la orilla de su cauce principal. Esta Delimitación formal será sin duda, nuestro mejor aliado para preservar hermoso y sano, nuestro querido Río Pixquiac; nuestra determinación y apoyo a esta causa será determinante..!         Nuestro mejor Frente es sin duda, el frente que presentemos todos para preservar nuestro patrimonio Natural..!

En fin, quisiera complementar este correo con un mensaje de aprendizaje para todos, aprovechando que el día 22 de Marzo se celebrará el DIA MUNDIAL DEL AGUA, día en el que podemos y debemos aprender lo que otros países vivieron años atrás cuando hicieron lo que nosotros estamos haciendo ahora con los nuestros y que tantos millones les está costando ahora para tratar de recuperar los daños que les causaron…!  será muy triste cometer los mismos errores y además ni siquiera contar con los recursos económicos para recuperarlos…! Historias de estas hay por montones…!

Entonces: No existe mejor inversión en esta comunidad, (en esta región, en este país, en este planeta) que sembrar un arbol, proteger y preservar nuestro Rio Pixquiac, defender nuestra Zona de Reserva Ecológica Restrictiva, cuidar nuestro Manatial Ojo de Agua y ser aliados de nuestros compañeros y amigos de Cuenca Arriba, pues cada una de nuestras acciones conjuntas, serán sin duda alguna, el tesoro mas preciado, Nuestro Patrimonio, que tenemos ahora y que si sabemos cuidarlo, deberemos tenerlo en el mediano y largo plazo en ZONCUANTLA..! 

Por lo pronto, para los que no nos pudimos bañar ayer, Feliz Baño..!

Saludos
Eduardo

p.d. El día jueves 22 de Marzo, en el programa de Radio de RTV, con Wendy Cao,  ( 10 Am…?) se presentará la grabación de la entrevista que Luisa Paré (Cocupix, Sendas), Tomás Owen (IMCAS-X, GWW) y un servidor (AVP-Z, GWW. IMCAS-X) sostuvimos juntos con motivo de la celebración del Día Mundial del Agua…